Suplementos y Nutrición en la Insuficiencia Renal Crónica: Enfoque en el Poliquistosis Renal y la Fibrosis Intersticial

Introducción

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una condición progresiva en la que los riñones pierden gradualmente su capacidad de filtrar desechos y líquidos del cuerpo. Patologías como la poliquistosis renal y la fibrosis intersticial son formas específicas de daño renal crónico que requieren un enfoque cuidadoso tanto en la nutrición como en el uso de suplementos biológicamente activos (BAAs). Esta guía presenta un enfoque integral sobre qué suplementos pueden ser útiles, sus mecanismos de acción, y cómo estructurar una dieta adecuada para estos pacientes.


1. Suplementos Recomendados para IRC, Poliquistosis y Fibrosis Renal

1. Lespedeza capitata (Lespedeza)

  • Acción principal: nefroprotectora y regeneradora.
  • Mecanismo: mejora la microcirculación renal, reduce la proteinuria y mejora la función glomerular. Activa la eliminación de productos nitrogenados sin sobrecargar el sistema tubular.
  • Uso: como extracto seco o tintura, en ciclos mensuales controlados.

2. Ácidos grasos Omega-3 (EPA y DHA)

  • Dosis: 1.000–2.000 mg/día.
  • Mecanismo: reducen la inflamación sistémica y renal, protegen los túbulos renales del daño oxidativo, y disminuyen la progresión de la fibrosis.

3. Vitamina D3 (colecalciferol)

  • Importancia: regula el metabolismo del calcio y fósforo, disminuye el hiperparatiroidismo secundario.
  • Dosis segura: 1.000–2.000 UI/día bajo control médico.

4. Coenzima Q10 (Ubiquinona)

  • Dosis: 100–200 mg/día.
  • Mecanismo: potente antioxidante mitocondrial que mejora la función energética de las células renales y reduce el estrés oxidativo.

5. Vitamina C (ácido ascórbico)

  • Dosis: 250–500 mg/día (no exceder en IRC avanzada).
  • Efecto: antioxidante, mejora la regeneración celular, y combate el daño por radicales libres en nefronas y vasos renales.

6. Magnesio

  • Dosis segura en IRC leve-moderada: hasta 200–300 mg/día.
  • Mecanismo: regula la presión arterial, la función neuromuscular, y mejora la sensibilidad a la insulina.

7. Extracto de ortiga (Urtica dioica)

  • Acción: diurética suave y antiinflamatoria.
  • Mecanismo: promueve la eliminación de urea y creatinina, disminuye la retención de líquidos y alivia el edema.

8. Astrágalo (Astragalus membranaceus)

  • Uso tradicional: en medicina china para tonificar los riñones.
  • Mecanismo: antiinflamatorio, inmunomodulador y protector tubular renal.

9. Probióticos renales

  • Efecto: reducen la carga de toxinas urémicas (como el p-cresol y la indoxil sulfato).
  • Cepas útiles: Lactobacillus plantarum, Bifidobacterium longum, Streptococcus thermophilus.

2. Suplementos que deben evitarse o controlarse estrictamente

  • Vitamina A: puede acumularse y causar toxicidad.
  • Potasio: solo bajo supervisión médica, ya que puede provocar hiperpotasemia.
  • Fósforo: suplementos no recomendados sin necesidad clínica.

3. Recomendaciones Nutricionales Generales

Objetivos nutricionales:

  • Reducir la carga renal.
  • Minimizar la acumulación de toxinas.
  • Controlar la presión arterial y la glucosa.
  • Mantener una nutrición equilibrada sin desnutrición.

Alimentos recomendados:

  • Proteína en cantidades moderadas (0,6–0,8 g/kg/día): clara de huevo, tofu, pescado blanco.
  • Verduras bajas en potasio: pepino, col, zanahoria cocida, calabacín.
  • Frutas bajas en potasio: manzana, pera, uvas, arándanos.
  • Grasas saludables: aceite de oliva, linaza, aguacate en pequeñas cantidades.
  • Hidratos de carbono complejos: arroz blanco, pasta sin sal, pan sin fósforo añadido.

Alimentos a evitar:

  • Carnes procesadas y embutidos.
  • Quesos curados y salados.
  • Frutos secos con alto contenido en potasio.
  • Chocolate, café fuerte, alcohol.
  • Alimentos ricos en fósforo inorgánico (productos industriales).

4. Ejemplo de dieta diaria para paciente con IRC leve a moderada

Desayuno:

  • Papilla de avena cocida con leche vegetal baja en fósforo.
  • Manzana cocida.
  • Infusión de hierbas (sin regaliz).

Almuerzo:

  • Filete de pescado blanco al vapor con arroz blanco.
  • Zanahorias cocidas.
  • Ensalada de pepino con aceite de oliva.

Merienda:

  • Tostada de pan sin sal con aceite de oliva.
  • Compota de pera.

Cena:

  • Sopa de calabaza y arroz.
  • Tortilla de claras de huevo.
  • Té de ortiga o infusión de lespedeza.

5. Conclusión

El abordaje integral de la insuficiencia renal crónica, y en particular de la poliquistosis renal y la fibrosis intersticial, requiere una combinación cuidadosa de nutrición renal específica y suplementación con fitocompuestos y micronutrientes adecuados. Suplementos como la lespedeza, omega-3, vitamina D3, y coenzima Q10 han demostrado mecanismos positivos en la protección y regeneración renal. Un estilo de vida disciplinado y una dieta estricta son fundamentales para ralentizar la progresión de la enfermedad y mantener la calidad de vida del paciente renal crónico.

Categories: Stem Cells therapy

NBScience

contract research organization