Recomendaciones detalladas sobre suplementos y nutrición saludable para el corazón, riñones, vasos sanguíneos, hígado y cerebro
Para mantener una salud óptima del sistema cardiovascular, renal, hepático y cerebral, así como para prevenir enfermedades graves como infartos e ictus (ACV), es fundamental combinar una nutrición saludable con el uso racional y regular de suplementos biológicamente activos. Además, estos elementos son clave para potenciar los efectos rejuvenecedores y regenerativos de las terapias con células madre.
1. Proteína limpia de alta calidad
- Recomendación: 1,2–1,5 g de proteína por kg de peso corporal al día.
- Fuentes recomendadas: proteína de suero (whey protein), colágeno hidrolizado, proteínas vegetales combinadas (arroz y guisante).
- Beneficio: estimula la síntesis de colágeno, enzimas, hormonas, y favorece la regeneración celular general, especialmente en tejidos cardíacos y vasculares.
2. Ácidos grasos Omega-3 (EPA y DHA)
- Dosis recomendada: mínimo 1.000–2.000 mg al día.
- Fuentes: aceite de pescado purificado, aceite de kril, linaza.
- Beneficios:
- Disminuye la inflamación crónica.
- Mejora la elasticidad vascular y la función cardíaca.
- Previene trombosis, regula el colesterol y la presión arterial.
- Protege las neuronas y mejora la circulación cerebral.
3. Hierro (Fe)
- Recomendación: bajo supervisión médica, especialmente en mujeres o personas con anemia funcional.
- Forma ideal: bisglicinato de hierro, por su alta biodisponibilidad.
- Función: esencial para la producción de hemoglobina, oxigenación celular, y funcionamiento mitocondrial óptimo.
4. Magnesio
- Dosis ideal: 300 mg por la noche (preferentemente en forma de citrato, glicinato o treonato de magnesio).
- Beneficios:
- Relaja los vasos sanguíneos y mejora la circulación.
- Disminuye el riesgo de arritmias cardíacas.
- Favorece el descanso y la regeneración nocturna.
- Mejora la función cognitiva y protege contra accidentes cerebrovasculares.
5. Glucosamina
- Dosis estándar: 1.500 mg/día.
- Propiedades: protege las articulaciones y vasos, contribuye a la salud de la matriz extracelular en tejidos conectivos y vasculares.
- Importancia: favorece la integridad estructural de arterias, venas y vasos capilares.
6. Colágeno hidrolizado
- Dosis sugerida: 5.000–10.000 mg diarios.
- Uso combinado: idealmente junto con vitamina C para su mejor absorción.
- Beneficios:
- Regenera tejidos conectivos, vasos sanguíneos y piel.
- Mejora la elasticidad vascular y fortalece el sistema musculoesquelético.
- Fundamental para la reparación inducida por células madre.
7. Vitamina C
- Dosis recomendada: al menos 1.000 mg al día (dividido en 2 tomas).
- Funciones:
- Potente antioxidante que reduce el estrés oxidativo en células hepáticas, renales y neuronales.
- Estimula la síntesis de colágeno.
- Mejora la función inmunológica y favorece la recuperación tisular.
8. Vitaminas del complejo B (B1, B2, B6, B12)
- Importancia:
- Mejoran el metabolismo energético de las células.
- Apoyan la salud del sistema nervioso y la circulación cerebral.
- B12 en especial es clave para la regeneración neuronal y la prevención del deterioro cognitivo.
- Forma ideal: en suplementos de liberación prolongada o sublinguales para mayor absorción.
Importancia para la función de las células madre
Todos los suplementos mencionados tienen un papel crucial en la creación de un entorno metabólico favorable para que las células madre mesenquimales puedan:
- Percibir de manera precisa las señales de daño celular.
- Migrar eficientemente hacia los órganos envejecidos.
- Promover la regeneración de tejidos cardíacos, hepáticos, renales y cerebrales.
- Mantener su viabilidad, capacidad inmunomoduladora y efecto antienvejecimiento.
Consejos adicionales de estilo de vida
- Dieta basada en alimentos enteros, con énfasis en vegetales frescos, frutas antioxidantes, granos integrales, grasas buenas (aguacate, aceite de oliva, frutos secos).
- Evitar azúcar refinado, harinas blancas, grasas trans y exceso de sal.
- Actividad física regular, especialmente ejercicios aeróbicos y de resistencia suave.
- Sueño reparador, de al menos 7–8 horas por noche.
- Evitar el alcohol en exceso y el tabaquismo, factores que aceleran el daño vascular y celular.